Análisis bibliotecológico de los noticieros televisivos mexicanos en la Web

Autores/as

  • Silvano Soto-Hernández El profesional de la información
  • Catalina Naumis-Peña

DOI:

https://doi.org/10.3145/epi.2014.ene.10

Palabras clave:

Documentación periodística, Documentación audiovisual, Documentación en televisión, Periodismo televisivo, Organización documental, Noticieros, Telenoticias, Telediarios, Representación de contenido, Televisión, Web, Indización, Metadatos.

Resumen

La televisión es vehículo indiscutible para socializar el relato periodístico del acontecer humano. La evolución de la documentación periodística, así como la necesidad de dar respuesta a la organización de los contenidos generados en las videotecas y los archivos televisivos, en particular el estudio del noticiero, ha creado nuevos ámbitos y nichos de oportunidades para los profesionales de la bibliotecología y la información. Se presenta la investigación que se realiza en México en torno al análisis y la representación de contenido de los noticieros televisivos en la Web. El tratamiento documental del noticiero es crucial para fortalecer la calidad de la representación del contenido y asegurar la pertinencia del análisis del discurso para su organización, acceso y preservación. La visibilidad de los contenidos de las televisiones en la Web podría verse reducida debido a las carencias en la descripción del contenido mediante metadatos.

Descargas

Publicado

2014-01-14

Cómo citar

Soto-Hernández, S., & Naumis-Peña, C. (2014). Análisis bibliotecológico de los noticieros televisivos mexicanos en la Web. Profesional De La información, 23(1), 080–086. https://doi.org/10.3145/epi.2014.ene.10

Número

Sección

Análisis / Analysis

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...