Documentos publicitarios en archivos fílmicos: importancia, escenario actual y dificultad de análisis

Autores/as

  • Jon Zabala-Vázquez El profesional de la información
  • María-Begoña Sánchez-Galán

DOI:

https://doi.org/10.3145/epi.2014.ene.04

Palabras clave:

Cine, Publicidad, Filmlets, Spots, Documentación audiovisual, Archivos fílmicos, Filmotecas, Soportes, Problemas, Inventario, Patrimonio, Clasificación, Catalogación, Análisis, Preservación, Conservación, Procesos documentales, Restauración.

Resumen

La publicidad ha sido escuela de grandes cineastas, por eso no es extraño que entre los documentos que ellos donan a lasfilmotecas figuren algunos de contenido publicitario. Sin embargo, éstos no siempre están correctamente identificados y, por ende, su disponibilidad y uso es bastante limitado. Se describe la cantidad y variedad de esta clase de documentos que se conservan en las filmotecas nacionales; se destaca su importancia como fuentes de información primaria para entender la historia de la publicidad en particular y la del cine en general; y se explican algunas de las dificultades y retos que presenta su análisis documental. El reto del control documental de estos materiales estriba no sólo en la cantidad de trabajo, sino en 1) la falta de una metodología pertinente que destaque las características propias de los documentos publicitarios y se adecue, al mismo tiempo, a las necesidades de las diferentes filmotecas que los conservan y 2) la carencia de recursos y personal cualificado.

Descargas

Publicado

2014-01-14

Cómo citar

Zabala-Vázquez, J., & Sánchez-Galán, M.-B. (2014). Documentos publicitarios en archivos fílmicos: importancia, escenario actual y dificultad de análisis. Profesional De La información, 23(1), 036–043. https://doi.org/10.3145/epi.2014.ene.04

Número

Sección

Artículos de investigación / Research articles

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...