Sistema automatizado de integración de arquitectura de la información en el desarrollo de aplicaciones web interactivas
DOI:
https://doi.org/10.3145/epi.2012.mar.06Palabras clave:
Arquitectura de la información, Modelado del contenido, Interacción persona-ordenador, Desarrollo por el usuario final, Análisis y diseño de sistemas web interactivos.Resumen
Los arquitectos de la información trabajan principalmente en el modelado conceptual y en la concreción de aspectos no funcionales de aplicaciones web interactivas dentro de las primeras fases del ciclo de vida de un proyecto software. La información es procesada posteriormente por ingenieros del software para diseñar la aplicación final. Este flujo de información es difícil de automatizar en algunas ocasiones, debido a la diferencia conceptual entre la información procesada por cada experto. Para facilitar el flujo de información se propone una aplicación llamada InterArch , que permite establecer puentes entre la información que procesan ambas profesiones, creando de forma automática información de análisis y diseño para ingenieros del software a partir de los modelos de contenidos creados por profesionales de la información.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar libremente sus artículos en webs, redes sociales y repositorios
Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://www.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY.