Modelos de negocio de las editoriales de revistas científicas: implicaciones para el acceso abierto
DOI:
https://doi.org/10.3145/epi.2012.mar.02Palabras clave:
Acceso abierto, Editoriales, Modelos de negocio, Revistas científicas, Economía, Finanzas, Operaciones, Estrategias.Resumen
Se presenta y define un conjunto de parámetros para analizar los modelos de negocio de las editoriales científicas, y en especial las que ofrecen acceso abierto a sus contenidos en todas o en alguna de sus revistas. Se ofrece una definición del término "modelo de negocio" que supera la vieja restricción conceptual ligada a las fuentes de financiación. Esta visión más completa requiere extender el análisis de las fuentes de financiación a otros componentes económico-financieros y también a las dimensiones operativa y estratégica de la editorial. De esta forma se pueden abordar con mayores garantías la interpretación y el análisis de los distintos modelos de negocio de las editoriales científicas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar libremente sus artículos en webs, redes sociales y repositorios
Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://www.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY.