Scenari–Opale: cadena editorial digital para la producción de contenidos e-learning
DOI:
https://doi.org/10.3145/epi.2012.jul.17Palabras clave:
Ingeniería documental, Formación, Medios digitales, Gestión de contenidos, Scenari, Opale, Software libre, Publicación, Edición, e-Learning.Resumen
Las realizaciones de las ingenierías pedagógica y documental han impulsado el aprendizaje y la enseñanza a distancia. Scenari –y su modelo Opale para formación– es un software libre para la gestión de una cadena editorial produciendo y publicando materiales educativos digitales. Permite aplicar nuevos enfoques a la enseñanza que son clave para definir nuevos modelos de formación, información y colaboración.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar sus artículos de acuerdo con estos términos:
Pasadas 2 semanas desde la publicación (tiempo necesario para que Google indexe la versión de la web de la revista), los autores pueden ofrecer en sus webs (personales o institucionales) o en cualquier repositorio de acceso abierto (OA) una copia del trabajo publicado por EPI. Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://www.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY .