BiblogTecarios: el poder de las conexiones y del crowdsourcing

Autores/as

  • Belén Benito-Blázquez El profesional de la información
  • Ana Doñate-Cifuentes
  • David Gómez-Domínguez
  • Julián Marquina-Arenas
  • Evelio Martínez-Cañadas

DOI:

https://doi.org/10.3145/epi.2011.nov.12

Palabras clave:

Blogs, Crowdsourcing, Colaboración, Cooperación, Redes sociales.

Resumen

BiblogTecarios surgió con un objetivo definido: ofrecer a sus miembros la posibilidad de contar con una plataforma para publicar sus conocimientos, inquietudes u opiniones acerca de su sector profesional, el de la información y la documentación. Desde sus orígenes se vio claro que la finalidad del proyecto no iba encaminada a que unos pocos publicasen todos los días, sino que a mayor cantidad de personas participando en el proyecto mayor variedad de temas se iban a tratar. Son ya 40 los blogs dentro de  BiblogTecarios, lo que hace que las herramientas de comunicación entre los miembros sean esenciales para el buen funcionamiento de la web, así como las ganas de trabajar por un proyecto conjunto (colaborativo y cooperativo). El crowdsourcing (o la inteligencia colectiva de sus miembros) ha hecho que el proyecto crezca: las conexiones personales y el trabajo colectivo son el pilar clave para seguir creciendo.  BiblogTecarios es conexión entre personas, es crowdsourcing.

Descargas

Publicado

2015-07-18

Cómo citar

Benito-Blázquez, B., Doñate-Cifuentes, A., Gómez-Domínguez, D., Marquina-Arenas, J., & Martínez-Cañadas, E. (2015). BiblogTecarios: el poder de las conexiones y del crowdsourcing. Profesional De La información, 20(6), 677–681. https://doi.org/10.3145/epi.2011.nov.12

Número

Sección

Análisis / Analysis

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...