Redes sociales y estudiantes universitarios: del nativo digital al informívoro saludable

Autores/as

  • Gabriel Valerio-Ureña El profesional de la información
  • Ricardo Valenzuela-González

DOI:

https://doi.org/10.3145/epi.2011.nov.10

Palabras clave:

Redes sociales, Estudiantes universitarios, Competencias informáticas, Informívoros saludables, Nativos digitales.

Resumen

Las redes sociales en línea son una de las herramientas tecnológicas más utilizadas actualmente por los estudiantes universitarios, y asimismo algunas empresas empiezan a hacer uso de ellas para soportar sus procesos de negocio. Sin embargo, una parte de la sociedad tiene la impresión de que son sólo una pérdida de tiempo. Algunas investigaciones demuestran que bien utilizadas pueden traer grandes beneficios como: la adquisición de competencias informáticas, el acceso a repositorios de información y el desarrollo del capital social. Ser un nativo digital no garantiza que los estudiantes universitarios serán capaces de obtener estos beneficios. Los profesores y las universidades en general, más que bloquear el acceso de los estudiantes a estas redes, deben preocuparse por desarrollar las competencias informáticas necesarias para producir informívoros saludables.

Descargas

Publicado

2015-07-18

Cómo citar

Valerio-Ureña, G., & Valenzuela-González, R. (2015). Redes sociales y estudiantes universitarios: del nativo digital al informívoro saludable. Profesional De La información, 20(6), 667–670. https://doi.org/10.3145/epi.2011.nov.10

Número

Sección

Análisis / Analysis

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...