Aspectos psico-sociológicos del uso de internet
DOI:
https://doi.org/10.3145/epi.2011.ene.11Palabras clave:
Sociedad, Humanidad, Comunidades, Redes, Internet, Uso, Comunicación, Networking, Web 2.0, Psicología, Sociología, Comportamiento, Capital social.Resumen
El crecimiento de la población, la desaparición de fronteras, la facilidad de transporte y sobre todo las redes de telecomunicaciones han dado lugar a que las personas interactuemos mucho más y se acentúe nuestro carácter de sociedad humana dentro de un contexto general de globalización. Por otra parte, el uso de los medios de comunicación y de las redes sociales ha propiciado un mayor intercambio de información, y una mayor cooperación, incluso entre personas desconocidas. Estos fenómenos tienen implicaciones psicológicas importantes para los individuos en general, y en especial para los bibliotecarios-documentalistas, unos profesionales que deben tener importantes dotes y habilidades para tratar con sus usuarios.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar libremente sus artículos en webs, redes sociales y repositorios
Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://www.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY.