Alternativas para la autogestión de los derechos de autor en el mundo digital
DOI:
https://doi.org/10.3145/epi.2011.ene.08Palabras clave:
Propiedad intelectual, Derechos de autor, Gestión digital de los derechos, Licenciamiento, Gestión colectiva, Creative commons.Resumen
Se analizan las diferentes alternativas de que disponen los creadores para beneficiarse de la explotación de los derechos de propiedad intelectual de sus obras. En concreto, de los derechos de autor. En primer lugar se proporciona una visión general del concepto de propiedad intelectual para seguidamente describir las posibilidades de gestión de los derechos, entre las que tenemos la gestión colectiva y la autogestión. A continuación se analiza una selección de iniciativas que permiten a los usuarios autogestionar parte de sus derechos de propiedad intelectual, bien sea para ceder libremente parte de ellos, bien sea para obtener un beneficio económico de su explotación. Finalmente, se proponen cuáles deberían ser las características de un sistema integral de la propiedad intelectual y se presentan los resultados y prototipos obtenidos por nuestro grupo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar libremente sus artículos en webs, redes sociales y repositorios
Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://www.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY.