Organización de la información en sitios web periodísticos
DOI:
https://doi.org/10.3145/epi.2011.ene.07Palabras clave:
Periodismo digital, Organización de la información, Benchmarking, Arquitectura de la información.Resumen
Con los sistemas colaborativos y de participación, los usuarios de la Web crean y difunden contenidos mediante blogs, wikis y redes sociales. De esta forma emisor y receptor intercambian roles, transformando el proceso de generación de información que necesita ser estructurada y organizada eficientemente. Se presentan los resultados de un estudio de benchmarking sin carácter evaluativo aplicado a seis webs de prensa, para determinar las tendencias más recientes en cuanto a organización de la información, navegación, etiquetado, búsqueda, utilización de elementos multimedia, participación y alfabetización en el ejercicio del periodismo digital. El análisis se auxilia de una guía de benchmarking elaborada a partir de diferentes propuestas evaluativas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar libremente sus artículos en webs, redes sociales y repositorios
Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://www.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY.