Una visión crítica del índice h: algunas consideraciones derivadas de su aplicación práctica

Autores/as

  • Rodrigo Costas El profesional de la información
  • María Bordons

DOI:

https://doi.org/10.3145/epi.2007.sep.04

Palabras clave:

Índice h, Análisis de citas, Indicadores bibliométricos, Evaluación científica

Resumen

La posible aplicación del índice h en la evaluación de investigadores individuales ha despertado un gran interés entre los gestores de la investigación y entre los propios autores, haciendo necesarios estudios sobre las ventajas y limitaciones de este nuevo indicador. En este trabajo se presentan algunos resultados de su aplicación al colectivo de científicos del área de Recursos Naturales del CSIC, estudiando su producción en el Web of Science durante 1994-2004. El índice h permite detectar a los investigadores más destacados dentro del área, pero presenta limitaciones para identificar a aquellos con estrategias de publicación “selectivas”, que no destacan por su número de documentos pero sí por el alto número de citas recibidas, por lo que este tipo de comportamiento puede verse penalizado en evaluaciones basadas sólo en este indicador. Se incide en la necesidad de combinar distintos indicadores en los procesos de evaluación para evitar las limitaciones propias de cada uno de ellos.

Descargas

Publicado

2016-08-03

Cómo citar

Costas, R., & Bordons, M. (2016). Una visión crítica del índice h: algunas consideraciones derivadas de su aplicación práctica. Profesional De La información, 16(5), 427–432. https://doi.org/10.3145/epi.2007.sep.04

Número

Sección

Artículos de investigación / Research articles

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...