Bibliotecas universitarias: ¿sabemos medir sus resultados e impactos?
DOI:
https://doi.org/10.3145/epi.2007.jul.01Palabras clave:
Indicadores de cobertura, Indicadores de eficiencia, Indicadores de eficacia, Objetos pedagógicos, Repositorios, Producción científica, Estadísticas, Política universitariaResumen
Las bibliotecas deben tener sistemas para medir su rendimiento y poder demostrar así que son útiles para sus instituciones. Se analizan los aspectos a considerar: objetos de aprendizaje, repositorios de información científica, investigación, producción científica, biblioteca digital, etc. Se describen brevemente los resultados de la Red ALFA - Biblioteca de Babel: 1. Anuario de bibliotecas universitarias, 2. Directrices para la creación de los repositorios institucionales, y 3. Estrategias didácticas para el uso de las TICs en la docencia. Aunque hallar buenos indicadores no es trivial, el autor ofrece una tabla de ellos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar libremente sus artículos en webs, redes sociales y repositorios
Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://revista.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY.