Nuevos registros narrativos en el periodismo cómic. Un estudio de caso: La grieta

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.3145/epi.2021.ene.17

Palabras clave:

Periodismo cómic, Cómic periodístico, Periodismo narrativo, Periodismo de inmersión, Nuevas narrativas periodísticas, Periodismo de investigación, Fotoperiodismo, Crónica periodística, Fotocómic, Rutinas periodísticas, Transmedia

Resumen

La relación entre el cómic y el periodismo es antigua y estrecha, con su reflejo en los diarios a través de la caricatura, la viñeta y la tira cómica. Sin embargo, en las últimas décadas ha surgido un nuevo género: el periodismo cómic, una fórmula creativa que hibrida códigos y rutinas del cómic con recursos narrativos propios del periodismo de inmersión. A principios de los años noventa, Joe Sacco destacó entre una serie de autores que popularizaron este nuevo formato, tomó conciencia de la condición del cómic como género informativo y buscó una fórmula propia para contar historias de no ficción. El fotógrafo, publicado originalmente en 2003, supuso la inclusión de fotografías para dar mayor realismo a esta fórmula y narrar la experiencia vivida por Didier Lefèvre en la guerra de Afganistán en 1986. En 2016, los periodistas Carlos Spottorno y Guillermo Abril publican La grieta, un relato que vuelve a mezclar códigos procedentes del periodismo y del cómic, donde fotografías sometidas a un tratamiento cromático especial sustituyen a los dibujos en cada viñeta. El presente estudio analiza el impacto y la evolución del periodismo cómic a través de este diario de campo de dos reporteros que recorren una línea fronteriza que comienza en África y llega hasta el Ártico, con el fin de desentrañar las causas y consecuencias de la crisis de identidad de Europa. Una obra traducida a varios idiomas y merecedora de varios premios internacionales, que abre nuevas vías de experimentación narrativa y estética en el terreno del periodismo cómic. El presente trabajo toma como punto de partida la revisión teórica de las aportaciones realizadas en torno al estudio de las conexiones entre cómic y periodismo y se centra en el análisis icónico-verbal de La grieta, completando la metodología de trabajo con entrevistas abiertas a los autores de la citada obra.

Descargas

Publicado

2021-02-15

Cómo citar

López-Hidalgo, A., & López-Redondo, I. (2021). Nuevos registros narrativos en el periodismo cómic. Un estudio de caso: La grieta. Profesional De La información, 30(1). https://doi.org/10.3145/epi.2021.ene.17

Número

Sección

Análisis / Analysis

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...