Entrevistas participativas en diarios digitales: modelos y oportunidades de interactividad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.3145/epi.2020.nov.26

Palabras clave:

Periodismo digital, Ciberperiodismo, Diarios, Prensa digital, Entrevistas participativas, Géneros dialógicos, Storytelling periodístico, Periodismo inmersivo, Interactividad, Audiencias, Participación de las audiencias, Narrativas periodísticas

Resumen

Se analiza la evolución de los formatos de entrevistas participativas aparecidos desde 2015 a 2020 en las cabeceras digitales de referencia en España (El país, El mundo, ABC, AS, El diario.es, El confidencial), y en Facebook live como canal novedoso de distribución de contenidos en redes sociales. Se analizó el contenido de una muestra de más de 300 entrevistas digitales considerando: esquema narrativo entre entrevistado-entrevistador, estilo del nuevo formato en la Red, nivel de participación de sus audiencias, y la interconexión del entrevistado con su público. Se analizaron los niveles de interacción y reacción de las audiencias, y si existe un nuevo storytelling periodístico con diferentes niveles de interacción que busca hacer partícipe a sus audiencias, permitiendo que se sientan parte del diálogo, y que amplíen otras posibilidades de participación en el escenario de la entrevista. El nuevo marco propicia que los cibermedios evolucionen hacia espacios más dialógicos con sus audiencias utilizando un lenguaje textual, gráfico o auditivo que construyan un relato narrativo, que alimente la curiosidad y suscite el interés de participación de su público/lector.

Referencias

Cantavella-Blasco, Juan (2007). Manual de la entrevista periodística. Madrid: Editorial Universitas, S. A. ISBN: 978 84 7991 206 2

Cruz, Jorge; Cevallos, Patricio; Yépez-Reyes, Verónica (2018). “Desafíos del periodismo inmersivo”. En: López-Golán, Mónica; Campos-Freire, Francisco; López-López, Paulo C.; Rivas-Echeverría, Francklin (eds.). La comunicación en la nueva sociedad digital. Coeditado por Pontificia Universidad Católica del Ecuador, pp. 65-78. ISBN: 9978 77 349 9

Domínguez-Martín, Eva (2015). “Periodismo inmersivo o cómo la realidad virtual y el videojuego influyen en la interfaz e interactividad del relato de actualidad”. El profesional de la información, v. 24, n. 4, pp. 413-423. https://doi.org/10.3145/epi.2015.jul.08

Gaitán-Moya, Juan-Antonio; Piñuel-Raigada, José-Luis (1998). Técnicas de investigación en comunicación social: elaboración y registro de datos. Madrid: Síntesis. ISBN: 978 8477386049

Galán, Lola (2019). “Rosa Montero: ‘Muchos periodistas, y me parece destrozar una entrevista, quieren quedar mejor que el entrevistado’”. El país, 26 marzo. https://elpais.com/elpais/2019/03/18/eps/1552907536_482510.html

López-García, Xosé; Rodríguez-Vázquez, Ana-Isabel; Pereira-Fariña, Xosé (2017) “Competencias tecnológicas y nuevos perfiles profesionales: desafíos del periodismo actual”. Comunicar, n. 53, pp. 81-90. https://doi.org/10.3916/C53-2017-08

López-Hidalgo, Antonio; Fernández-Barrero, Ángeles (2015). “La entrevista de los lectores: en la convergencia de medios y audiencias activas. Posibilidades y retos para la participación del lector”. Estudios sobre el mensaje periodístico, v. 21, n. 1, pp. 353-367. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2015.v21.n1.49099

Mancera-Rueda, Ana (2011). ¿Cómo se “habla” en los cibermedios? El español coloquial en el periodismo digital. Berna: Peter Lang A.G. ISBN: 978 3 0343 1070 3

Martínez-Albertos, José-Luis (1983 [1992]). Curso general de redacción periodística. Periodismo en prensa, radio, televisión y cine. Lenguaje, estilo y géneros periodísticos. Barcelona: Mitre. ISBN: 978 8486153038

Mayoral, Javier (2015). Redacción periodística. Medios, géneros y formatos. Madrid: Editorial Síntesis. ISBN: 978 8499588728

Pérez-Colomé, Jordi (2019). “Jeff Jarvis. Profesor y consultor de medios: ‘No he sido bastante radical al imaginar el futuro del periodismo’”. El país, 12 julio. https://elpais.com/tecnologia/2019/07/12/actualidad/1562885709_674849.html

Pulido-Esteban, Felipe; Sánchez-Calero, María-Luisa (2016). “El nuevo concepto de entrevista periodística: la entrevista participativa”. En: I Congreso internacional comunicación y pensamiento. Comunicracia y desarrollo social, pp 35,56. ISBN: 978 84 945243 2 5 https://idus.us.es/xmlui/handle/11441/50421

Pulido-Esteban, Felipe; Sánchez-Calero, María-Luisa (2017). “Facebook Live: un nuevo canal para la entrevista”. En: González-Alba, José-Antonio (coord.). Tendencias e innovación en la empresa periodística. Sevilla: Egregius Ediciones, pp. 85-102. ISBN 978 8494697852

Salaverría, Ramón (2019). “Digital journalism: 25 years of research. Review article”. El profesional de la información, v. 28, n. 1, e280101. https://doi.org/10.3145/epi.2019.ene.01

Descargas

Publicado

2020-12-19

Cómo citar

Sánchez-Calero, M.-L. (2020). Entrevistas participativas en diarios digitales: modelos y oportunidades de interactividad. Profesional De La información, 29(6). https://doi.org/10.3145/epi.2020.nov.26

Número

Sección

Análisis / Analysis

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...