La base de datos ISOC como sistema de información y fuente para el análisis de las Ciencias Humanas y Sociales en España.
Palabras clave:
Bases de datos bibliográficas, ISOC (Base de datos), revistas científicas, bibliometría, Ciencias Humanas, Ciencias SocialesResumen
Este trabajo tiene el objetivo de presentar la base de datos ISOC como sistema de información de gran utilidad para la difusión y el estudio de la producción científica de las Ciencias Humanas y Sociales en España desde 1975. Se comienza por presentar la evolución histórica de la base desde sus inicios hasta el momento presente. En segundo término se describen los elementos de calidad que la diferencian de otros sistemas documentales. A continuación se argumenta sobre su idoneidad para la realización de estudios bibliométricos sobre producción científica en cualquiera de las disciplinas que componen las Ciencias Sociales y Humanas en España. Finalmente, se aportan datos acerca de su uso por la comunidad científica y académica.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar libremente sus artículos en webs, redes sociales y repositorios
Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://revista.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY.