Producción de contenidos políticos, empoderamiento ciudadano y públicos vulnerables en la web 2.0
Resumen
Los medios sociales, o web 2.0, permiten a los ciudadanos producir contenidos e informaciones. Sin embargo, no todos acceden por igual a estos beneficios. Esto genera la emergencia de desigualdades digitales y la aparición públicos vulnerables. Nuestro objetivo es estudiar la incidencia de la educación, los ingresos económicos y la frecuencia de utilización de las tecnologías en la capacidad de los ciudadanos de producir contenidos políticos en los medios sociales en España. La metodología se basa en el análisis secundario de datos a partir de la aplicación del método estadístico a una encuesta cuantitativa (n=2.444). Los resultados revelan que la creación de contenidos políticos por parte de los ciudadanos depende de la educación y la intensidad de uso de las redes digitales, aunque no tanto del nivel de ingresos. Estos datos realizan una aportación significativa y novedosa al conocimiento de los factores que determinan la desigualdad digital.