Gestión de datos en el negocio audiovisual: Netflix como estudio de caso
Palabras clave:
El negocio de la distribución de contenidos audiovisuales bajo demanda ha encontrado en los big data un aliado estratégico para la obtención de información y la toma de decisiones en torno al core content de su negocio, el contenido y sus suscriptores. A
Resumen
El negocio de la distribución de contenidos audiovisuales bajo demanda ha encontrado en los big data un aliado estratégico para la obtención de información y la toma de decisiones en torno al core content de su negocio: el contenido y sus suscriptores. A través de este artículo analizamos qué son los big data y cuál es su flujo de gestión de datos en una empresa audiovisual orientada a la distribución de contenido audiovisual bajo demanda. Para ello, seleccionamos como caso de estudio la compañía Netflix. A partir de aquí veremos por qué los big data son considerados eje estratégico del negocio y cuáles son los retos que se deben afrontar para la expansión internacional.
Publicado
2016-07-29
Cómo citar
Fernández-Manzano, E.-P., Neira, E., & Clares-Gavilán, J. (2016). Gestión de datos en el negocio audiovisual: Netflix como estudio de caso. Profesional De La Información, 25(4), 568-577. Recuperado a partir de https://revista.profesionaldelainformacion.com/index.php/EPI/article/view/51626
Número
Sección
Artículos de investigación / Research articles
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
PI da autorización para que los autores de los trabajos publicados en la revista puedan ofrecer en sus webs (personales o corporativos) o en cualquier repositorio de acceso abierto (OA) una copia de esos trabajos una vez hayan transcurrido 6 meses desde su publicación. Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: