Análisis de los directorios privados de información empresarial española
DOI:
https://doi.org/10.3145/epi.2007.may.09Palabras clave:
Información empresarial, Directorios, EspañaResumen
Sistematización de las fuentes de información sobre empresas españolas que permite a empresas extranjeras conocer nuestra situación nacional. Su objetivo es ofrecer un panorama de lo que existe, establecer unas categorías sobre el tipo de datos que aportan, y emitir una valoración sobre su utilidad para la captación de clientes. Para ello se han rastreado sistemáticamente las fuentes de información, se han estructurado en una plantilla de evaluación, y por último se han clasificado y descrito de la manera más útil para el objetivo expuesto -captación de clientes y estimación de riesgos-. Como conclusiones se sugieren los formatos de adquisición más pertinentes, las formas de recolección más fiables o las fuentes originarias de los datos. La contribución del estudio se cifra en su utilidad como fuente de información terciaria para establecer negocios en España.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar libremente sus artículos en webs, redes sociales y repositorios
Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://revista.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY.