El periodista adaptativo. Consultores y directores de innovación analizan las cualidades del profesional de la comunicación
DOI:
https://doi.org/10.3145/epi.2016.mar.05Palabras clave:
Periodismo, Innovación, Periodismo de datos, Perfiles profesionales, Periodistas, Consultores, Community managers, Crisis, Audiencias activas.Resumen
Desde 2014 los medios de comunicación ya no luchan sólo por sobrevivir. Fundan departamentos de innovación y organizan hackatones para desarrollar nuevos productos, iniciativas que demuestran que el periodismo está mudando su piel, y vive un momento de oportunidades. Atraviesan un proceso de transición, y requieren de perfiles profesionales proactivos y flexibles que conversan con la audiencia, producen informaciones multimedia con sus móviles, utilizan puntualmente drones e incluso realizan documentales informativos con realidad aumentada. En este artículo una decena de consultores y directores de innovación que ejercen su actividad en España, Estados Unidos y Latinoamérica analizan las nuevas demandas del sector. Esta visión cualitativa se completa con el estudio específico de las ofertas de empleo en Infojobs en España. Desde ambas aproximaciones se concluye que el perfil más necesario es el del periodista adaptativo, capaz de crear contenidos informativos, integrarse en equipos multidisciplinares y dispuestos a asumir funciones complementarias en relación con las audiencias.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar libremente sus artículos en webs, redes sociales y repositorios
Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://revista.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY.