Bases teóricas y revisión bibliográfica del estudio de los mapas conceptuales con el seguimiento de la mirada

Autores/as

  • Cristòfol Rovira El profesional de la información

Palabras clave:

Mapas conceptuales, Mapas de conocimiento, Organizador gráfico, Mapas de nodos y enlaces, Seguimiento de la mirada, Eye tracking, Estado de la cuestión, Bibliografía, Revisión bibliográfica.

Resumen

En este artículo se presentan los resultados de una revisión bibliográfica sobre las investigaciones publicadas hasta la fecha sobre mapas conceptuales aplicando la metodología del seguimiento de la mirada. Se estudian los antecedentes de este tipo de trabajos: por un lado la producción científica genérica sobre mapas conceptuales con bases teóricas en la psicología del aprendizaje y por otro lado la metodología del seguimiento de la mirada aplicada a la investigación sobre la enseñanza y el aprendizaje. Finalmente se concreta en la intersección de ambos tipos de trabajos y se reseñan 15 publicaciones sobre mapas conceptuales usando el seguimiento de la mirada. Se analiza la calidad de estos trabajos, su visibilidad, los temas tratados y los resultados obtenidos. Los conclusiones son que hay pocas publicaciones, dispersas y con poca visibilidad y que el seguimiento de la mirada se aplica de forma poco eficiente. A pesar de estas conclusiones, se constata que la metodología del seguimiento de la mirada se adecua muy bien al estudio de los mapas conceptuales y se pronostica que en los próximos años habrán muchos más trabajos en este campo.

Descargas

Publicado

2016-01-20

Cómo citar

Rovira, C. (2016). Bases teóricas y revisión bibliográfica del estudio de los mapas conceptuales con el seguimiento de la mirada. Profesional De La información, 25(1), 59–74. Recuperado a partir de https://revista.profesionaldelainformacion.com/index.php/EPI/article/view/44115

Número

Sección

Artículos de investigación / Research articles

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...