Informetría para bibliotecarios: descripción de su papel clave en los procesos de evaluación

Autores/as

  • Isidro F. Aguillo El profesional de la información

Palabras clave:

Informetría, Bibliotecarios, Evaluación científica, Indicadores relativos.

Resumen

Los bibliotecarios tienen un papel secundario en el proceso de evaluación de las actividades de investigación, por lo general como proveedores de datos en bruto extraídos de fuentes ya pre-seleccionadas. Dada la naturaleza subjetiva de las decisiones de los comités de evaluación, especialmente entre los encargados de seleccionar candidatos a un puesto, hay una necesidad real de que los procedimientos sean imparciales y objetivos, utilizando para ello un grupo de profesionales que pueden garantizar la independencia y la rigurosidad. Se propone un enfoque neutral, amplio, moderno, cuantitativo guiado por bibliotecarios académicos, que ofrecen la ventaja de su cercanía a los candidatos, y que incluye utilizar el anonimato de las identidades en los informes, la contextualización de los datos (edad académica, género y disciplina), y el uso de valores no-centrales relativos, con indicación de los umbrales y la diversificación de las fuentes, incorporando bases de datos bibliométricas y no bibliométricas.

Descargas

Publicado

2016-01-20

Cómo citar

Aguillo, I. F. (2016). Informetría para bibliotecarios: descripción de su papel clave en los procesos de evaluación. Profesional De La información, 25(1), 5–10. Recuperado a partir de https://revista.profesionaldelainformacion.com/index.php/EPI/article/view/44106

Número

Sección

Editorial

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...