Credibilidad de los medios en España: divergencias de percepción y caracterización de los escépticos
DOI:
https://doi.org/10.3145/epi.2015.jul.10Palabras clave:
Medios de comunicación, Credibilidad, Noticias, Escepticismo ante los medios, Audiencias, Encuestas, España.Resumen
Se examinan las actitudes de los españoles hacia los medios de comunicación para conocer en qué medida la población es crítica con ellos. Se pretende establecer posibles predictores que caractericen a los individuos más escépticos ante la labor de los medios. A partir de una encuesta de alcance nacional, se concluye que los españoles confían en los medios de forma global, si bien no consideran que sean imparciales, y se obtiene una serie de rasgos que diferencian a los ciudadanos más escépticos, que tienden a ser personas de género masculino y edad madura, con un nivel de formación alto, habitantes de grandes ciudades en la mitad norte del país, que más bien desconfían de las relaciones interpersonales y que consumen menos televisión que la media.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar libremente sus artículos en webs, redes sociales y repositorios
Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://revista.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY.