Función social de las bibliotecas públicas: nuevos espacios de aprendizaje y de inserción social
DOI:
https://doi.org/10.3145/epi.2015.mar.03Palabras clave:
Bibliotecas públicas, Servicios bibliotecarios, Alfabetización, Lectura, Promoción lectora, Responsabilidad social, Intervención social, Inserción social, Inclusión social, Integración social.Resumen
Con la evolución de las tecnologías de la información y la comunicación y muy especialmente de internet, las necesidades de los ciudadanos y la forma en la que acceden a la información han cambiado. La web está trasformando el papel de las bibliotecas tradicionales y el rol de los bibliotecarios. En este contexto se cuestiona cada día más el futuro de las bibliotecas. Se analiza la necesidad de reorientar los servicios de las bibliotecas públicas, pasando de entenderlas como centros cul turales a tratarlas como centros sociales. Las bibliotecas públicas deben hacer un esfuerzo por convertirse en espacios de aprendizaje, encuentro e inserción social. Para ello es necesario asumir nuevos perfiles laborales y formar y reorientar sus plantillas. Sólo de este modo la biblioteca pública podrá tener impacto social y acreditarse como un servicio de relevancia en la sociedad actual.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Condiciones de difusión de los artículos una vez son publicados
Los autores pueden publicitar libremente sus artículos en webs, redes sociales y repositorios
Deberán respetarse sin embargo, las siguientes condiciones:
- Solo deberá hacerse pública la versión editorial. Rogamos que no se publiquen preprints, postprints o pruebas de imprenta.
- Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la publicación en la que ha aparecido el texto, añadiendo además un enlace clicable a la URL: http://revista.profesionaldelainformacion.com
La revista Profesional de la información ofrece los artículos en acceso abierto con una licencia Creative Commons BY.