Las metáforas sobre el mundo de la información, y los bibliotecarios

Autores/as

  • José-Antonio Gómez-Hernández Universidad de Murcia

Palabras clave:

metáforas de la información, funciones del bibliotecario, entrenauta

Resumen

Comentario de algunas de las expresiones metafóricas que se usan para referirse al "mundo" de la información, como un modo más de comprender cómo es percibido éste por la sociedad, y ver qué connotaciones puede tener. Muchas de esas expresiones aluden a la información como "problema". Así­, es algo que nos "desborda", nos "ahoga", nos "inunda", nos "agobia", casi siempre por su exceso o por la dificultad de aprovecharla, y que hace que sea algo donde nos "perdemos", nos "extraviamos"... Y en respuesta a ello, también hay metáforas de que nos alivian de esa ansiedad: hay "faros", "rutas para la exploración", "planos", "guí­as", "brújulas" o "navegadores". A la vez que ser faro, defendemos que nuestro sentido como bibliotecarios es enseñar, facilitar o mediar para que las personas tengan una cultura de la información, que puedan convivir con un "ecosistema" complejo de información y orientarse en él, siendo compañeros de singladura de los otros, "entrenar" y estar "entre" los demás: ser "entrenautas".

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2015-08-08

Cómo citar

Gómez-Hernández, J.-A. (2015). Las metáforas sobre el mundo de la información, y los bibliotecarios. Profesional De La información, 100(1). Recuperado a partir de https://revista.profesionaldelainformacion.com/index.php/EPI/article/view/292

Número

Sección

Análisis / Analysis